miércoles, 20 de mayo de 2015

Orientacion Vocacional en el Area de Asistencia Gerencial

Técnico  Medio en Asistencia Gerencial
Es un profesional capacitado para desempeñarse eficientemente como personal de apoyo en cualquier área de una organización moderna
Perfil Profesional  
  • Manejo de equipos de oficina
  • Aplica el arte caligráfico en la realización de trabajos escritos con nitidez y pulcritud y ortografía
  • Relaciones humanas y públicas en la atención del cliente, empleados superiores y otros
  • Materia laboral y contractual: nóminas de pago, otros
  • Aplica conocimientos en la elaboración de proyectos de desarrollo para mejorar el entorno social y económico
  • Maneja programas básicos de computación de software propietario (Windows) y Libre (Open Office)

Competencias especificas de la mención
  • Aplicar los conocimientos básicos de Organización y Métodos (Diseños de normas, análisis de normas y procedimientos).
  • Manejo de archivos electrónicos
  • Programas automatizados
  • Preparar proyectos factibles para la empresa.
  • Utilizar la computación en diferentes aplicaciones mercantiles, contabilidad, nóminas, presupuestos, entre otros.
  • Utilizar los conocimientos  de las técnicas básicas de oficina

Mercado Ocupacional del Técnico Medio en Asistente Gerencial:
Instituciones públicas y privadas; diversos ministerios; industrias; empresas; fábricas y comercios.
Carreras Afines:
Administración Mención Presupuesto
Administración: Contabilidad de Costos
Administración: Organización y Sistemas (Técnica)
Informática

Orientacion Vocacional en el Area de Informatica

El Técnico Medio en Informática
Es un profesional capacitado para desempeñarse  eficientemente en el ejercicio de las actividades inherentes al manejo de los Programas, Lenguajes de Programación y Paquetes de Aplicaciones en las computadoras, así como la comunicación entre computadoras.
Perfil Profesional 

  • Manejo de equipos de oficina
  • Aplica el arte caligráfico en la realización de trabajos escritos con nitidez y pulcritud y ortografía
  • Relaciones humanas y públicas en la atención del cliente, empleados superiores y otros
  • Materia laboral y contractual: nóminas de pago, otros 
  • Aplica conocimientos en la elaboración de proyectos de desarrollo para mejorar el entorno social y económico
  • Maneja programas básicos de computación de software propietario (Windows) y Libre (OpenOffice)
Competencias Específicas de la Mención

  • Manejo de programas de aplicaciones administrativas.
  • Programas de mantenimiento
  • Sistemas para automatizar procesos
  • Mantenimiento preventivo
  • Diseño de sistemas de información
  • Diseño de documentos 
Mercado Ocupacional del Técnico Medio en Informática:
Empresas manufactureras: distribuidoras de equipos de computación; compañías petroleras; ministerios; banca; organismos financieros; toda empresa u organización que utilice equipos de computación
Carreras Afines:
Análisis de Sistemas (Técnica)
Análisis y Diseño de Sistemas
Ingeniería Electrónica en  Computación
Computación (Técnica)
Ingeniería Informática
Ingeniería de Sistemas

Ingeniería en Computación

Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado (UCLA)

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA)
Es una de las principales universidades nacionales de la Región Centroccidental, comprometida en la búsqueda del conocimiento y el desarrollo social, que fomenta permanentemente el aprendizaje, la producción y difusión de saberes.

Carreras:
  •  Análisis de Sistemas
  • Administración Comercial
  • Artes plásticas
  • Contaduría Pública
  • Enfermería (T.S.U. y Licenciatura)
  • Licenciatura Desarrollo Humano
  • Agroindustrial (Ingeniería y T.S.U.)
  • Ingeniería Agronómica
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Producción
  • Ingeniería Informática
  • Urbanismo
  • Licenciatura en Ciencias Matemáticas
  • Física Licenciatura en Física
  • Medicina
  • Medicina Veterinaria
  • Psicología
  • T.S.U. Agropecuario
  • Ingeniería Telemática
  • Economía
  • Licenciatura en Música
  • Licenciatura en Física


Dirección: Carrera 19 con calle 8,Barquisimeto, Venezuela.                            

Universidad Nacional Experimental Politecnica (UNEXPO)

Universidad Nacional Experimental Politécnica (UNEXPO)

Sede Barquisimeto
Av. Corpahuaico entre Av. La Salle y Rotaria.
Barquisimeto 3001. Venezuela.
Página:
http:/www.bqto.unexpo.edu.ve
Teléfonos:
(0251) 442.01.33
(0251) 442.02.33
(0251) 442.03.33
(0251) 442.04.33
Fax:
(0251) 442.35.49
(0251) 441.32.11
Estudios Pregrado
Ing. Electrónica
Ing. Mecánica
Ing. Química
Ing. Industrial
Ing. Metalúrgica
Ing. Eléctrica
Estudio Básico
Estudios Posgrado
Especialización técnica:
Instrumento y control
Logística industrial
Maestrías:
Ing. Eléctrica
Ing. Eléctrica opción telecomunicaciones
Ing. Industrial
Ing. Metalúrgica
Ing. Control de proceso
Ing. Química
Mantenimiento industrial
Doctorado:
Interinstitucional en educación
Ciencias de la ingeniería 
Núcleo Carora
Calle Comercio entre, calles Contreras y El Calvario, Zona Colonial, Carora. Edo. Lara.
Teléfono:
(0252) 421.77.62.
Estudios T.S.U.
T.S.U. Electricidad

T.S.U. Mecánica

Universidad Nacional Experimental Simon Rodriguez

Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
Página Oficial de la Universidad: http://www.unesr.edu.ve/

OPORTUNIDADES DE ESTUDIO:

1.- PRE- GRADO:

Licenciatura en Administración con mención

El Licenciado en administración será un profesional dentro del marco de la ciencias administrativas, con el fin de lograr, desde una perspectiva social, analizar, interpretar y liderizar los procesos de cambios gerenciales y organizacionales que se desarrollan en los escenarios nacionales e internacionales de las instituciones públicas y privadas, a su vez, consciente de su participación para la transformación social y económica del país.
Menciones:







Licenciatura en Educación con mención

El Licenciado en Educación será un profesional de la docencia capacitado para ejercer funciones de enseñanza, orientación, planificación, investigación, experimentación, evaluación, supervisión y administración en el campo educativo; que sea  constante en el  enriquecimiento de la  interacción local, regional, nacional e internacional, con la finalidad de promover e  impulsar, la implementación de proyectos socio-comunitarios y escolares. Rescatando valores en pro de la formación del nuevo ciudadano en la Venezuela actual. Además de desarrollar su alta sensibilidad social, consciente de su rol transformador en concordancia a la diversidad del ser humano y al contexto donde se desenvuelve.
 Menciones:



Licenciatura en Educación Inicial:
El educador ha de demostrar competencia y actitudes que le permitan interpretar y modificar el medio ambiente en el cual se desenvuelve el niño, para lograr un marco adecuado donde él pueda desarrollarse integralmente, donde exista libertad y respeto hacia y entre los miembros de la comunidad, y se promuevan la participación y la comunicación. Los roles ocupacionales a desempeñar son: Promotor Social, Facilitador, Investigador, entre otros. El Licenciado en Educación, mención docencia inicial, podrá trabajar en: Instituciones de educación preescolar y 1er grado de la escuela básica, en oficinas de planificación educativa y en grandes empresas que ofrezcan servicios de guardería a su empresa.  Ver Pensum>>
Esta carrera se ofrece en los núcleos


Región Capital
Región Central
Región Andina
Región Occidental
Región Oriental
Caricuao
Canoabo
San Carlos
La Grita
Maturín
Valles del Tuy
San Juan de los Morros
      

  


Licenciatura en Educación Integral
El Licenciado en educación mención educación integral podrá desempeñarse como un docente capaz de actuar con carácter globalizador y atender la información integral, desarrollo fisiológico, cognoscitivo y social, de los participantes de los dos primeros ciclos de la educación básica. Los roles ocupacionales son: Facilitador, Orientador, Investigador, Evaluador, Administrador y Promotor Social. Ver Pensum>>
  Esta carrera se ofrece en los núcleos


Región Capital
Región Central
Región Andina
Región Occidental
Región Oriental
Caricuao
Canoabo
Barquisimeto
San Carlos
Valles del Tuy
San Juan de los Morros
      

  



Ingeniería en Alimentos.
El egresado en esta especialidad será un profesional con conocimientos y destrezas en los aspectos tecnológicos de selección, manipulación procesamiento, manufactura, conservación y almacenaje de frutas y vegetales, productos lácteos, cárnicos, marinos y de aguas continentales. (núcleocanoabo).  Ver Pensum>>
 Esta carrera se ofrece en los núcleos


Región Capital
Región Central
Región Andina
Región Occidental
Región Oriental
Caricuao
El Vigía
Araure
Barcelona
Los Teques
La Grita
Barquisimeto
Ciudad Bolívar
Palo Verde
Maracay
Valera
Coro
Maturín
Valles del Tuy
San Carlos
San Juan de los Morros
      

Valle de la Pascua
  
Zaraza

2. – POST- GRADO.

SEDES.
-          Administrativas:
·         Santa Fe:
o   Rectorado
o   Vicerrectorado Administrativo.
o   Direcciones de Línea.
o   Funers

·         El Valle:
o   Vicerrectorado Académico.
o   Secretaría.
o   Direcciones de Línea.

·         Palo Verde:
o   Direcciones de Línea:
Servicios Bibliotecarios
Sistema de Estudios y Experiencias Acreditables
-           
-          Núcleos:
·         Región Capital:
1
-Caricuao
2
-Cepap
3
-Los Teques
4
-Palo Verde
5
-Valles del Tuy

Licenciatura en Administración Mención

-          BARQUISIMETO:
Dirección
Av. Argimiro Bracamonte, entre Av. Libertador y Venezuela, frente al Parque del Este. Barquisimeto. Edo. Lara.
Teléfono(s)
(0251) 255.93.56/ 06.60/ 931.91.95/ 85.12
Correo Electrónico
Horario Administrativo
Lunes a Viernes
8:00am a 12:00am y 1:00pm a 4:00pm
Horario Académico
Lunes a Sábado
7:00 am a 9:40 pm
Director(a)
Prof. Raquel González
Subdiretor(a) Académico
Prof. Luis Santa María
Subdirector(a) Administrativo
Lic. Mariaelena Mújica
Subdirector(a) de Secretaría
Prof. Gladys Freites
Subdirector(a) de Educación Avanzada
Prof. Gladys Rodríguez
Subdirector(a) Interacción Comunitaria
Prof. Margot Vargas